Este fin de semana ha tenido lugar las Jornades de la Catosfera en Granollers. En esta, su 3a edición, ha habido un récord de participación de blogistas y expertos catalanes; 41 de los 50 ponentes procedían de nuestro país.
Pero de todos los participantes, el que más me llamaba la atención, era Ícaro Moyano, jefe de comunicación de Tuenti.
No soy usuario de Tuenti, puesto que nunca he visto la necesidad de pertenecer a una red social local que prive de mantenerme en contacto con gente de diferentes países. Es decir, siempre he pertenecido a Facebook, el cuál me permite mantener el contacto con aquellos que viven lejos de mi tierra y que apenas veo un par de veces al año.
Aún así quería saber más sobre esta red y del porqué de su convencimiento en permanecer como red social local (estatal). Para darte de alta en Tuenti tienes que escoger una de las provincias donde vives, eliminando así su posible salida a perfiles extranjeros.
La ponencia de Ícaro Moyano fue amplísima a nivel de datos, anécdotas, gráficas, conclusiones, etc... hasta el punto que fue difícil incluso seguirle el ritmo a la vez que anotaba sus reflexiones más interesantes.
Una de las anécdotas que más me impactó fue la defensa que éste hizo sobre la necesidad de implementar idiomas como el catalán, gallego o euskera dentro de su red social. Tuenti no acababa de encontrar su sitio en Cataluña hasta que optó por la opción de escoger el catalán como lengua de uso dentro de las diferentes opciones. A partir de aquí los usuarios catalanes crecieron en un 175% puesto que en pocas semanas consiguieron más de 60.000 usuarios que preferían relacionarse en la red mediante su lengua materna. Y no sólo aquí, Ícaro añadió: "las multinacionales han visto esto y han tomado nota".
Su defensa del enfoque local de la red fue total. "Internet no lo controlan 4 empresas desde California, es necesario conocer el mercado local" Y de aquí que Facebook haya decidido abrir su primera oficina en Madrid.
A nivel funcional, me sorprendió ver cómo Tuenti cuida la privacidad de sus usuarios mucho más que Facebook. Un sencillo ejemplo, en Facebook se puede ir a las fotos de tus amigos y descargártelas "guardar archivo como..." en Tuenti se necesita una aprobación prévia del propietario de la foto.
Un dato relevante, Tuenti posee 3 tipos de privacidad en los perfiles, según Ícaro, más del 95% de los usuarios tienen escogida la opción más segura. "Los jóvenes de ahora conocen más y mejor las reglas de privacidad que los adultos".

Comments