NBA, NFL, MLS... y LFP

Soy un gran aficionado a los deportes americanos, en concreto al Football de la American College League, el de la NFL, y también del baloncesto de la NBA. En los últimos años muchos de los jugadores de estas ligas se han dado de alta en las redes sociales, en especial Facebook y Twitter. Saquille O'Neal o Reggie Bush son algunos de los jugadores profesionales con más seguidores.

En la NFL existen actualmente 879 jugadores dados de alta en Twitter. Todos ellos comparten sus previas y crónicas post-partido, (las Major Leagues decidieron prohibir el uso de las redes sociales en el transcurso de un partido).

Hoy es el gran día en la NFL, esta noche se juega la Superbowl entre los Packers y los Steelers. La página web de la NFL dedicada a la Superbowl és una auténtica maravilla a nivel de interacción. Básicamente es un gran feed de tweets de:
- jugadores de ambos equipos finalistas
- jugadores de otros equipos más celebrities que realizan comentarios sobre esta gran final
- media y demás miembros de la NFL
Más un panel de preguntas y respuestas sobre el partido, que también se comparten en twitter. Y todo esto a través del hashtag #sb45, el cuál incorpora este signo a sus tweets.

La Superbowl es el gran acontecimiento del año en USA. Es como aquí el gran clásico entre el Barça y Madrid, el cuál vamos a poder disfrutar una vez más el próximo Abril, y en formato de gran Final. Sin duda, una gran oportunidad para la FEF...
Pero, ¿habéis entrado alguna vez a la web de la LFP o de la FEF? la verdad es que sus webs dejan mucho que desear...

No será por jugadores profesionales de nuestras ligas que esten dados de alta en las redes: Sergio Ramos, Piqué, Puyol, etc... ni por número de medios: Mundo Deportivo, As, etc...

Así pues, si medios, jugadores y aficionados, estamos todos compartiendo a través de las redes, ¿qué esperan la LFP y la FEF ha incorporarse ellas también? Sin duda, la Final de la Copa del Rey es la gran oportunidad para hacerlo...

Comments